4.4.25
Retablo mayor de La Seo de Zaragoza
Hablemos del retablo mayor de La Seo de Zaragoza, una joya única y que no siempre se visita cuando se viene a Zaragoza. Es una de las estancias más importantes de la ciudad, pero por diversos motivos es poco visitada, entre los que se encuentra el de tener que pagar entrada, no muy cara.
El retablo mayor de la Catedral del Salvador de Zaragoza se encuentra en la Capilla Mayor o Presbiterio de la Seo. Fue tallado entre 1434 y 1480 en dos fases, la primera a cargo de Pere Johan (de cuya obra se conservan sotabanco y banco, un tarraconense que hizo muchas obras para la Corona de Aragón y para Zaragoza) y, a partir de 1467, por Hans de Suabia (un alemán también llamado Hans Peter Danzer), que se ocupó de las escenas centrales.
También trabajaron en los pináculos Francisco Gomar (un holandés calvinista) y en el remate de las figuras del guardapolvo y acabando el retablo, el aragonés Gil Morlanes el Viejo (de Daroca y que también hizo la portada de Santa Engracia).
Se la considera al retablo una de las obras más logradas del arte gótico europeo y la joya más preciada de la catedral. Sus dimensiones son 16 × 10 metros. Se recomienda realizar la visita con guía pues muchos detalles se escapan a la mirada rápida, bien sea guía personal o audio guía.