13.3.25

Los desposorios de la Virgen. Francisco de Goya


Francisco de Goya fue un incansable artista aragonés que trabajó en innumerables lugares con sus grandes obras, muchas de ellas y sobre todo en sus inicios, de temática religiosa.

No toda la obra de Goya es igual de conocida. Exixten muchas obras repartidas por todo el mundo, museos, colecciones privadas, iglesias o monasterios.

Esta que vemos está en el Monasterio Aula Dei cercano a Zaragoza y hoy propiedad de la congregación francesa Chemin Neuf.

En su interior, destacan las pinturas murales que Francisco de Goya realizó hacia 1774 y que presentan diferentes escenas de la vida de la Virgen y de Cristo. De las once pinturas que realizó el pintor aragonés se conservan hoy siete; las cuatro desaparecidas fueron pintadas de nuevo en 1903 por Paul y Amedée Buffet.

La que vamos, un detalle y al completo es la denominada "Los desposorios de la Virgen". Son casi 8 metros de anchura de una obra hecha al óleo sobre yeso. Su conservación deja que desear, se van perdiendo rasgos de las figuras de los laterales, y su visita está compleja, dependiendo de temporadas.

En el año 2010 se restauraron las obras de las paredes de Aula Dei.