20.3.25

Goya, Aragón y José de Cistué y Coll


El Gobierno de Aragón adquirió en año este 2025 un retrato de cuerpo entero de José de Cistué y Coll pintado por Francisco de Goya, que formó parte del patrimonio de la antigua Universidad Sertoriana. Ha estado en Huesca y ahora se muestra en la Colección Goya que está en el Palacio de la Aljafería con la obra de Goya propiedad del Gobierno de Aragón, aunque es previsible y lógico que vuelva a Huesca.

Es un óleo sobre lienzo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en 1788, con unas dimensiones de 210 x 140 centímetros, mostrando a tamaño real a José de Cistué y Coll, segundo barón de la Menglana nacido en Estadilla (Huesca), en el año 1725 y que estudió Filosofía en la Universidad de Zaragoza, y Jurisprudencia civil y canónica en la Universidad Sertoriana de Huesca.

Allí en Huesca pasó catorce años como colegial en el Colegio Mayor de San Vicente Mártir, del que fue rector, recibió los grados de bachiller en Leyes (1745) y Cánones (1746) y ocupó diversas cátedras. Desarrolló su carrera de magistrado en América y en 1787 fue nombrado fiscal del Consejo y Cámara de Indias en Madrid, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1802. 

En América fue Fiscal de Quito y de Guatemala, alcalde del Crimen de México (los Alcaldes del Crimen eran letrados que integraban las salas del crimen), oidor de México, fiscal del Consejo de Indias (Perú) y cámara del Consejo de Indias. Noble de Aragón desde el 15 de febrero de 1767 y señor de las casas solariegas de Estadilla, Fonz y Monzón