15.2.25

La Nevada. El Invierno de Goya


La obra La Nevada o también llamada El Invierno, de Francisco de Goya nos relata una escena típica invernal, con fuerte viendo, que aunque vestidos con ropas castellanas, pues iban a ser colgados en el comedor de los Príncipes de Asturias de aquellos años, el que luego fue Carlos IV, parece un paisaje del norte de Aragón.

Era un total de trece tapices pues este era un cartón para luego realizar el tapiz, y la temática iba a ser las Cuatro Estaciones. Pintado al óleo sobre lienzo en 1796, nunca llegaron a colgarse como tapices por la muerte del Rey Carlos III que era quien los encargó. Su tamaño era muy grande, casi tres metros de anchura.

Vemos tres animales acompañando a cinco hombres tapados por el frío y el viento. Un enorme cerdo, el burro y el perro parado y observando la escena.

Algunos estudios sugieren que en la obra hay un autorretrato de Goya, que sería el rostro de la izquierda de los tres hombres que se tapan con mantas blancas.