3.2.25

La desconocida obra de Goya: San Francisco de Asís (1772-1774)


En el enorme legado artístico de Francisco de Goya, existen pinturas menos conocidas que han pasado desapercibidas durante mucho tiempo para el gran público. Una de ellas es su representación de San Francisco de Asís, una obra realizada entre 1772 y 1774, y que durante mucho tiempo estuvo envuelta en dudas sobre su autoría.

Este lienzo nos transporta a la juventud del genio aragonés, cuando aún no había alcanzado la madurez pictórica que lo haría célebre. Con menos de 30 años, Goya demuestra un manejo excepcional de la iluminación y el claroscuro, logrando una atmósfera mística que realza la figura del santo.

A pesar de ser una pieza poco vista en comparación con sus obras más icónicas, el San Francisco de Asís de Goya nos ofrece una ventana al desarrollo temprano de su estilo, con pinceladas llenas de fuerza y un juego magistral de luces y sombras que prefiguran su evolución artística.