14.2.25

Goya y San Gregorio Magno


Francisco de Goya
en su periodo de creación de obras religiosas hizo algunos cuadros muy interesantes desde el unto de vista artístico. Por encargo de no se sabe bien de quien, hizo una serie de cuatro Papas y el que vemos es San Gregorio Magno.

Esta pintura hecha entre 1796 y 1799 y de casi dos metros de altura al óleo sobre lienzo y pertenece al Museo del Romanticismo de Madrid.

Vemos al Papa vestido con sus ropas de gala, con tiara y capa pontificia, con un rostro claramente muy expresivo y pintado a brochazos muy libres, como hacía todas las obras que se iban a ver a cierta distancia y en lo alto en relación al espectador.

Pintado posiblemente en Sevilla tiene una cierta influencia del artista Murillo y como comentaba antes formó un grupo que lo complementaban los Papas: San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo. Es un tipo de obra muy similar al que podemos ver en San Antonio de la Florida.

Vemos a San Gregorio Magno escribiendo pues fue un Papa que dejó muchos tratados religiosos y de meditación.